Ashtanga Yoga Home-Primera Semana-saludo al sol A

saludo al sol A Ashtanga Yoga Home

Ashtanga Yoga Home | Primera Semana

Saludo al Sol A - para principiantes

Damos inicio a la primera semana de práctica en Ashtanga Yoga home con el Saludo al Sol-A (Surya-namaskara).

Surya significa “sol” y Namaskara significa “saludo” o “alabanza”. Los Saludos al Sol es uno de los rituales más importantes de la India, documentado tanto en los Vedas como en los Puranas.

«Si el propio gobierno entendiera su utilidad e hiciera la práctica de yogāsana, el Sūryanamaskāra, y sus tradiciones obligatorias para todos los estudiantes en todas las instituciones educativas, a niños y niñas, ayudaría a hacer sus vidas puras, sería un gran servicio al mundo «.

Sri K. Pattabhi Jois

Una antigua tradición yóguica de adorar la salida o puesta del sol (surya). Se cree que si el día y la noche fueran como respirar. el amanecer y el anochecer sería la pausa entre la inhalación y la exhalación (kumbaka) y el momento perfecto para la reflexión, la meditación o la práctica del yoga.

Hay diversas variantes de este culto al sol, que, en el yoga, no solo se realizan para depurar el cuerpo y la mente, sino también para rezar al dios Sol, cuidador de la salud del mundo, pidiéndole salud, prosperidad y longevidad.

Es nuestra responsabilidad respetarla empleando reproductivamente el tiempo que tenemos y manteniéndonos sanos, tanto de pensamiento como de acción. Con el yoga, podemos abrir la mente a la sabiduría y la dicha. Practicando saludos al sol y haciendo las asanas correctamente, podemos curar el cuerpo de las enfermedades físicas (desika), mentales (manasika) y espirituales (adhyatmika) y llevar una vida feliz.

Ashtanga Yoga empieza con dos saludos al sol (A y B), el primero tiene 9 vinyasas, o combinaciones de respiración y movimiento, el segundo, tiene 17 vinyasas. En la secuencia de saludos al sol, establecemos las técnicas físicas y mentales que continúan durante toda la práctica. Los saludos al sol, son una serie de posturas sencillas y seguras que calientan el cuerpo y generan un sudor que inicia el proceso de purificación. El calor confiere al cuerpo la temperatura necesaria para que pueda realizar los movimientos de asanas nuevas sin riesgo de lesiones.

La respiración que se inicia con los saludos confiere un ritmo sereno y meditativo a la mente, que , a su vez, ofrece el espacio necesario para que se desarrolle la dimensión sagrada de la práctica..

 

saludo al sol A
Pasos a seguir en el Saludo al Sol A:

Samathitih: De pie, con el cuerpo erguido, los pies juntos, los brazos a los lados del cuerpo y la mirada enfocada en la punta de la nariz.

Ekam: inhalando, eleva los brazos y centra la mirada en tu pulgares.

Dve: exhalando, flexiona el torso hacia delante y centra la mirada en tu nariz (uttanasana)

Trini: inhalando, levanta la cabeza y centra la mirada en tu tercer ojo.

Catvari: (caturanga-dandasana) exhalando, salta hacia atrás y centra la mirada en tu tercer ojo.

Panca: (urdhva-mukha- svan- asana) inahlando, adopta la postura de perro boca arriba y centra la mirada en tu nariz.

Sat: (adho- mukha- svan- asana) exhalando, adopta la postura del perro boca abajo y centra la mirada en tu ombligo (5 respiraciones).

Sapta: (uttanasana) inhalando, salta hacia delante y centra la mirada en tu tercer ojo.

Astau: exhalando, flexiona el torso hacia delante y centra la mirada en tu nariz.

Nava: inhalando, eleva los brazos y centra la mirada en tus pulgares.

Samasthiti: exhalando, regresa a la posición neutral y centra la mirada en tu nariz.

HARI OM TAT SAT 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *