Yoga

Feliz MahaShivaratri Gran noche de Shiva

menta-en-maceta-2

Feliz MahaShivaratri. “Gran noche de Shiva»

Es un festival hindú celebrado todos los años entre la noche del día 13 y el día 14 del mes de Maagha del calendario hindú (la noche anterior al día de luna nueva). En el calendario gregoriano es en el mes de febrero o marzo. Este año 2020 se celebra la noche de Shiva la noche de lunes 21 y el martes 22 de Febrero.

El festival Maha Shivaratri se celebra principalmente con ofrendas de ciertas hojas del árbol Bael al dios Shiva, y con un día de ayuno y una noche de vigilia, la que suelen dedicar a la práctica del yoga y de la meditación. En esta noche, el hemisferio norte del planeta se posiciona de tal manera que hay un aumento natural de energía en el ser humano. Este es un día en que la naturaleza está empujando a uno hacia su cima espiritual. Es por ello que en esta tradición, se establece el festival nocturno. Uno de los fundamentos es asegurar que, para permitir que este aumento natural de energías encuentre su camino, permanezca con su columna vertebral vertical, permanezca despierto.

shiva-chakras

Leyenda del MahaShivaratri.

Samudra manthan (La agitación del océano)

En el pasado, Indra, Rey de los Dioses, mientras montaba en un elefante, se encontró con Durvasa Muni, quien le ofreció una guirnalda especial. Indra aceptó la guirnalda y la colocó en la trompa del elefante. El elefante estaba irritado por el olor y arrojó la guirnalda al suelo. Esto enfureció al sabio ya que la guirnalda era una de las  moradas de Sri (fortuna) y debía ser tratada como puja. Durvasa Muni maldijo a Indra y a todos los devas para carecer de toda fuerza, energía y fortuna.

En las batallas que siguieron a este incidente, los devas fueron derrotados y los asuras (demonios) liderados por Bali obtuvieron el control del universo. Devas buscó la ayuda del Señor Vishnu, quien les aconsejó que trataran a los asuras de manera diplomática. Devas formó una alianza con asuras para batir conjuntamente el océano en busca del néctar de la inmortalidad y compartirlo entre ellos. Lord Vishu le dijo a Devas que haría que solo ellos obtuvieran el néctar.

 

La agitación del océano

La agitación del océano fue un proceso elaborado. El Monte Mandara fue utilizado como una batidora y Vasuki, el Rey de las Serpientes, se convirtió en la cuerda que batiria el océano. El propio Señor Vishnu tuvo que interceder de muchas formas para ayudar a los Devas. Todo tipo de hierbas fueron arrojadas al océano y muchos grandes seres fueron producidos a partir del océano y se dividieron entre asuras y dioses.

La leyenda afirma que del Samudra Manthan ha surgido:

Sura o Varuni – Diosa y creadora del vino.
Apsaras – varias ninfas divinas
Kaustubha – un diamante raro cosiderado la joya más valiosa del mundo
Uchhaishravas – el divino caballo blanco
Kalpavriksha – el árbol que concede deseos
Kamadhenu: la vaca que cumple los deseos
Airavata – el elefante blanco
Lakshmi: la diosa de la fortuna y la riqueza. Vishnu y Lakshmi se pudieran reunir después de haber estado separados por muchos años.
Haalaa-Hala – el Veneno.

Durante el Samudra Manthan de los dioses y demonios, una olla llena de veneno haalaa-hala, también salió del océano. Esto aterrorizó a los Dioses y los demonios ya que el veneno era tan tóxico que sus efectos habrían eliminado toda la creación. Siguiendo el consejo del Señor Vishnu, Indra se acercó al Señor Shiva en busca de ayuda y protección, ya que solo él podía tragarlo sin verse afectado.

A pedido de los dioses y por compasión por todos los seres vivos, Lord Shiva bebió el veneno. Sin embargo, Parvati, la consorte de Lord Shiva presionó su cuello para que el veneno no llegara a su estómago. Este se quedó en su garganta sin subir ni bajar y Shiva permaneció ileso. El veneno era tan potente que cambió el color del cuello del Señor Mahadeva a azul. Por esta razón, Lord Shiva también se llama Neelakantha (el de cuello azul) donde «Neela» significa azul y «Kantha» significa cuello o garganta.  Este incidente nos muestra que Shiva, conocido como el divino destructor, es también el protector.

Como parte de la terapia, los médicos aconsejaron a los dioses que mantuvieran a Lord Shiva despierto durante la noche. Así, Indra mantuvo una vigilia en la contemplación del Señor Shiva. Para divertir a Shiva y mantenerlo despierto, los dioses se turnaban para realizar varios bailes y tocar música. Cuando comenzó el día, Lord Shiva, complacido con su devoción, los bendijo a todos.

Shivaratri es la celebración de este evento por el cual Shiva salvó al mundo. Desde entonces, en este día y noche, los devotos ayunan, vigilan, cantan glorias del Señor y meditan. Esta muy popular leyenda de Shivaratri de Puranas explica por qué la gente permanece despierta toda la noche en Shivaratri.

 

El Néctar Divino Amrita

Finalmente, Dhanvantari, el médico divino, apareció con una olla llena de Amrita (néctar de la inmortalidad) en sus hábiles manos. Se produjeron feroces combates entre devas y asuras por el néctar. Para proteger el néctar de los asuras, los devas escondieron la olla de néctar en cuatro lugares de la tierra: Prayag (Allahabad), Haridwar, Ujjain y Nasik. En cada uno de estos lugares, una gota del néctar se derramó de la olla y, desde entonces, se cree que estos lugares adquirieron poder místico. La Kumbh Mela se celebra en estos cuatro lugares cada 12 años por este motivo.

Finalmente, Lord Vishnu tomó la forma de una bella mujer, Mohini. Mientras su belleza desconcertaba a los asuras, Mohini agarró el néctar y se lo devolvió a los Devas, quienes lo bebieron de inmediato.

 

RITUALES EN EL MAHA SHIVRATRI

Se llama tripundra a las tres líneas horizontales de ceniza sagrada que se aplica en la frente de los seguidores del dios Shiva. Estas líneas simbolizan el conocimiento espiritual, la pureza, la penitencia (práctica espiritual en el yoga), y además representan los tres ojos de Shiva.
Vestir una rudraksha es ideal para adorar al dios Shiva. Rudraksha son semillas del árbol rudraksha que se dice brotaron de las lágrimas de Shiva. Son de color rojo con rayas amarillas y planas como un pez.

hojas de bael y agua

En el día de Shivaratri sólo se ofrecen hojas de bael y agua fría en el Shiva Lingam.

 

Según el Shiva Maha Purana, la adoración sincera al Señor Shiva produce méritos, incluido el crecimiento espiritual, para los devotos.

Aunque se pueden usar diferentes sustancias para la libación, el Shiva Purana dice que realizar el abhishek del Shiva lingam con seis dravyas (sustancias) diferentes, que incluyen leche, yogurt, miel, ghee, azúcar y agua mientras se canta himnos especiales de los Vedas (Sri Rudram, Chamakam y Dasa Shanthi) es la mejor manera de adorar al Señor Shiva. Cada uno de los ingredientes utilizados en el abhishek bendice una cualidad única en los devotos:

La leche es para la bendición de la pureza y la piedad.
El yogur es para la prosperidad y la progenie.
La miel es para hablar dulcemente.
Ghee es por la victoria.
El azúcar (jugo de caña de azúcar) es para la felicidad.
El agua es para la pureza.

En nuestro caso, como aspirantes espirituales podemos orar de esta manera mientras hacemos la libación de los 6 ingredientes sagrados;

Mientras servimos el yogurt, le pedimos al Señor Shiva que nos bendiga con una vida espiritual fructífera (realización de moksha en esta vida).
Mientras vertimos agua, le pedimos al Señor Shiva que nos bendiga con pureza (para purificar nuestros samskaras y vasanas negativos).
Mientras servimos ghee, le pedimos a Lord Shiva que nos bendiga con coraje y perseverancia en el camino espiritual.
Mientras servimos miel, le pedimos a Lord Shiva que nos bendiga con un discurso compasivo.
Mientras servimos leche, le pedimos al Señor Shiva que nos bendiga con la leche de la devoción.

Leyenda de Shiva Lingam

La leyenda de Shiva Lingam o Lingodbhavamurthy está profundamente relacionada con Mahashivaratri. La leyenda narra la historia de la búsqueda vana de Brahma y Vishnu para descubrir el Aadi (principio) y la Antha (final) del Señor Shiva. La leyenda demuestra así la supremacía del Señor Mahadeva sobre otros dioses hindúes y explica por qué se cree que el lingam es uno de los emblemas más potentes de los ideales hindúes.

La historia se afirma en los tres puranas: el Kurma Purana, el Vayu Purana y el Shiva Purana.

Shiva Linga

La leyenda

Según los Puranas,  Brahma y Vishnu, las otras dos tríadas de dioses hindúes, estaban luchando para demonstrar su valor. Horrorizados por la intensidad de la batalla, los otros dioses le pidieron a Shiva que interviniera. Para que se dieran cuenta de la inutilidad de su lucha, Lord Shiva asumió la forma de un Linga en llamas entre Brahma y Vishnu y los desafió a ambos pidiéndoles que midan el Linga gigantesco (símbolo fálico de Lord Shiva).

Asombrados por su magnitud, Brahma y Vishnu decidieron encontrar un extremo cada uno para establecer la supremacía sobre el otro. El Señor Brahma tomó la forma de un cisne y subió mientras que el Señor Vishnu asumió la forma de Varaha, un jabalí y entró en la tierra hacia la tierra inferior. Ambos buscaron miles de millas pero ninguno pudo encontrar el final.

En su viaje hacia arriba, Brahma se encontró con la flor Ketaki. Agotado y desconcertado con su búsqueda para encontrar el límite superior de la columna de fuego, Brahma hizo que Ketaki aceptara mentir que había visto la parte superior de la columna donde la flor había residido anteriormente. Acompañado por su cómplice, Brahma confrontó a Vishnu y afirmó que efectivamente había descubierto el origen de la columna cósmica.

En este punto, la parte central del pilar se abrió y Shiva se reveló en toda su gloria. Sobrecogidos, tanto Brahma como Vishnu se inclinaron antes de que él aceptara la supremacía del señor Shiva. Lord Shiva explicó a Brahma y Vishnu que ambos nacieron de él y que los tres se separaron en tres aspectos diferentes de la divinidad.

Sin embargo, Lord Shiva estaba enojado con Brahma por hacer una afirmación falsa. El Señor maldijo a Brahma para que nadie le rezara nunca. (Esta leyenda explica por qué casi no hay ningún templo de importancia Brahma en la India). Lord Shiva también castigó a la flor Ketaki por testificar falsamente y prohibió que fuera utilizada como ofrenda para cualquier culto.

Dado que fue el día 14 en la quincena oscura del mes de Phalguna que Shiva se manifestó por primera vez en forma de Linga, el día es extremadamente auspicioso y se celebra como Mahashivaratri, la gran noche de Shiva. 

 

Haz clic abajo para escuchar el  Sūtra Māheśvarāni (contiene todos los sonidos del alfabeto Sanscrito)

Hari Om Tat Sat

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *