Maestros del Himalaya

monasterio Himalaya

La Tradición de los Maestros del Himalaya: Tres corrientes de yoga, vedanta y tantra.

La tradición tiene fuente en la práctica sistemática de la meditación del yoga en los antiguos monasterios rupestres del Himalaya, la fuente del místico Shangrila o Shambala. Este linaje de maestros tiene al menos 5,000 años, aunque es de naturaleza eterna.

La tradición no tiene nombre, solo hacemos referencia a la tradición como «la tradición de los maestros del Himalaya» por conveniencia y no está afiliada a ninguna de las instituciones o religiones de las llanuras de la India u otros países que rodean el Himalaya, aunque los practicantes de la meditación en del yoga pueden alinearse personalmente con una amplia variedad de religiones o instituciones. En la tradición, las deidades son pensadas solo como símbolos, no como realidades para ser adoradas.

La tradición de los maestros del Himalaya abarca a todos los yoguis y todas las formas de yoga. La autorrealización llega a través de la meditación del Yoga de los Yoga Sutras, la visión contemplativa de Advaita Vedanta y la intensa devoción de Samaya Sri Vidya Tantra, los tres que se complementan como dedos en una mano. Empleamos los enfoques clásicos de Raja, Jnana, Karma y Bhakti Yoga, así como Hatha, Kriya, Kundalini, Laya, Mantra, Nada, Siddha y Tantra Yoga. Juntos, guían a uno directamente a través de las capas (Koshas) de nuestro ser a la experiencia directa del centro de conciencia.

La meditación, la contemplación, el mantra y la oración finalmente convergen en una fuerza unificada dirigida hacia la etapa final, perforando la perla de la sabiduría llamada bindu, que conduce al Absoluto.

maestro himalya meditando
Estos métodos de autoexploración, autodescubrimiento y autorrealización incluyen lo siguiente:

Yoga Sutras: El antiguo sistema de yoga oral, codificado por Patanjali en los Yoga Sutras, se acepta como un paso preliminar o fundamental, con el yoga  apoyado en la base de la filosofía sankhya. La meditación del yoga discierne sistemáticamente la conciencia pura de las muchas identidades falsas, atracciones, aversiones y miedos.

Advaita Vedanta: Filosóficamente, el sistema Advaita Vedanta de una Realidad absoluta, se practica como se dilucida en los Upanishads, particularmente el Mandukya Upanishad, en relación con AUM y los cuatro estados de vigilia, sueño, sueño y el cuarto estado, turiya. La meditación contemplativa es un proceso de inspección interna, que explora los niveles de manifestación para descubrir el núcleo absoluto del ser.

Sri Vidya: Se reconocen los principios del universo de la Madre y el Padre, practicando la forma puramente interna del Tantra para despertar el kundalini y experimentar lo más elevado. Maya (ilusión) es vista como la creatividad del principio Madre, y por lo tanto no es un obstáculo. Las prácticas internas del tantra rastrean todas las energías internas hasta su mejor fuente de energía pura.

Mensaje de los sabios: cuando el maestro de Swami Rama lo envió a Occidente para enseñar, él le dio instrucciones:

El primer mensaje de los sabios del Himalaya. es «Liberarse de todos los miedos».

El segundo mensaje es «estar conscientes de la realidad interior. espontáneamente y déjate convertir en el instrumento para enseñar espiritualidad pura sin ninguna religión y cultura «. (La clave para liberarse de los miedos está en entrenar la mente, de modo que no se pierda en las distracciones que conducen al miedo).

Religiones y lo absoluto: si bien esta antigua tradición de la meditación del yoga ha influido en muchas de las religiones del mundo, la tradición en sí no es una religión. Todas las religiones se reconocen como una expresión de la realidad absoluta, llamada por muchos nombres, incluido Dios (el hecho de que todas las religiones surjan de la misma fuente no significa que sean iguales). Los practicantes de la meditación del yoga en la tradición del Himalaya tienen raíces personales en prácticamente todas las religiones más conocidas del mundo. Es importante tener en cuenta que existe una distinción entre las tradiciones culturales o religiosas más amplias llamadas sampradaya y los linajes de iniciación específicos o parampara.
En la tradicion de los maestros del Himalaya el linaje o parampara no se limita a la región de la India ni a la religión comúnmente conocida como hinduismo, y tiene iniciados de países de todo el mundo y de una diversidad de afiliaciones religiosas. 

Sri Vidya: Swami Rama explica que «lo primero que debes hacer es esforzarte por convencerte a ti mismo, a aceptar esto:’ Soy un santuario del Señor’.  No es suficiente creer en Dios. Cuando afirmas: ‘Creo en Dios porque creo en mí mismo. Creo que soy católica, soy hindú, soy budista, soy … ‘. Esto no es suficiente llevar una vida feliz. Si todos tienen  credos, todos tienen iglesias, y aún estan sufriendo. A veces os encuentro sufriendo más que los que no son creyentes. Debes cuestionarte «¿Qué necesitas realmente? ¿Cómo está compuesto tu cuerpo? ¿Cómo está formado? Desde aquí comienzas a conocerte a ti mismo, a conocer el universo. Pero si estás tratando de conocer el universo, estás perdido en el desconcierto.  Así que mejor aprende a  Comprenderte a ti mismo primero.

Esa vidya que te conduce sistemáticamente se llama Sri Vidya, la más alta de todas las vidyas, como Madre. Y estás completamente protegida … Estás muy cerca de la Madre. Estoy hablando de la Madre Divina: la madre en ti, el shakti en ti, el poder en ti. Los científicos demostraron que la materia no es más que vibración y energía. La materia puede ser convertida en vibración y energía; energía y vibración en materia. Todo es energía y vibración. Pero eso es todo, nada más que eso.

La ciencia del yoga ha ido a niveles más profundos explicando que tienes shakti dentro de ti. Y sin ese shakti, no es posible que sobrevivas, no es  posible que actúes y funciones. Cualquier parte de ti mismo, incluso tu cerebro, tu mente, tu intelectualización, tus convicciones, tus acciones, no son posibles sin shakti.

Este camino sistemático, camino amoroso, el camino más glorioso y majestuoso, es introducido por el maestro cuando le puedes dedicar tiempo. 
Así que esta adoración de la madre no es la adoración de una deidad femenina; no lo es … Es un sistema sistemático que conduce a la Fuente de la conciencia más elevada dentro de ti, donde encuentras la unificación con Brahman, el Absoluto …

La Verdad absoluta que es inmutable, que no está sujeta a cambios, a la muerte y decadencia, eso que es ilimitado, ese Infinito para quien no tenemos palabras, lo cual es inexplicable «.

Swamis: Si bien el linaje es una tradición ascética del Himalaya, y tiene miles de años, algunos de los sabios (aunque no todos) también son iniciados del orden monástico de Shankaracharya del siglo IX (posterior a la tradición ascética misma). Swami Rama inició directamente al menos a siete personas como swamis y desde entonces otros cinco estudiantes de Swami Rama han tomado la iniciación swami a través de ellos. (Para practicar las enseñanzas, uno no tiene que ser un swami). 

Guru:  no se considera a nadie, aunque la fuerza del guru puede operar a través de una persona. Los maestros pueden ser respetados, pero no son objetos de culto.
«Gu» significa «oscuridad» y «ru» significa «luz». Guru es la luz que disipa la oscuridad de la ignorancia. 

Shaktipat: junto con los sinceros esfuerzos del buscador, los obstáculos se eliminan mediante una concesión de gracia llamada shaktipat. Es a través de una transmisión tan directa que se dan las más altas enseñanzas. En segundo lugar están las enseñanzas orales, mientras que en tercer lugar están las enseñanzas escritas.

Rituales externos: todas las prácticas son internas y no se realizan rituales (algunos lugares han comenzado a realizar rituales después de que Swami Rama se desafilió de la organización o después de que dejó su cuerpo).

Conversión, cultura y Dios: no existe una creencia en la conversión, en el cambio de los hábitos culturales de los demás o la introducción de ninguna imagen de Dios en particular.

Servir a la humanidad: a través del desinterés, es una expresión de amor que uno debe seguir a través de la mente, la acción y el habla.

Como tratar de sostener una nube: tratar de captar la tradición de los maestros del Himalaya es como tratar de agarrar una nube. Por más que lo intentes, no puedes sostenerla en tu mano, sino solo en la cámara interior de tu corazón.

Es de ese lugar interior donde uno es verdaderamente guiado por los maestros.

Visita mi tienda en https://greenyoga.soy

HARI OM TAT SAT

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *