La práctica diaria de meditación es posiblemente el mejor hábito que puedas cultivar en tu vida.
Solo este hábito actuará como un catalizador para mejorar cada dimensión de tu vida. A medida que pasen los días, descubrirás que te resultará más fácil llevar a cabo tus tareas y responsabilidades diarias. La meditación es mucho más fácil que todas las demás actividades que realizas y es simplemente lo mejor que puedes hacer. Al final del artículo, enumeraremos los beneficios y una técnica simple de meditación para practicar todos los días.
No es difícil comenzar con la meditación, pero hacerlo parte de tu rutina diaria si lo es. Los frutos de la meditación se cosechan trabajando duro todos los días en su práctica. Un viaje de mil kilómetros comienza con un solo paso y cada día de meditación es un paso hacia la perfección. Pero cuando no practicas por un día, das dos pasos hacia atrás. Una práctica simple de meditación tendrá su efecto a lo largo del día, ayudándote a tomar decisiones con facilidad y a administrar el trabajo de manera más eficiente.
¿Por qué meditar diariamente?
Al prestar nuestra atención solo al mundo exterior, permanecemos en la circunferencia del círculo y no podremos llegar al centro de nuestro interior. Con la meditación diaria, exploramos áreas y abrimos capas sutiles de la mente que han estado dormidas. Así que comienza tu viaje interior, has estado viajando solo en el exterior toda tu vida. No busques las experiencias de otros, ¡es hora de tener la tuya!
Mente meditativa y no meditativa
Ahora entendamos la diferencia en tener una mente meditativa. Considera a la mente como un lago en el que los pensamientos son las ondulaciones y en el fondo del lago tenemos los instintos y los hábitos que has desarrollado a lo largo de los años y que pueden ser activados por los pensamientos.
Para un no practicante de la meditación, un solo pensamiento puede llevar a otros pensamientos como una onda que causa la formación de otras ondas y toda la atención de la mente se dispersa en todas estas diversas ondas. Todo esto sucede en una fracción de segundo y quedas absorto y perdido en tus pensamientos.
Para alguien con una mente meditativa, su mente está siempre bajo control y está consciente de los pensamientos entrantes, así la primera onda de distracción puede eliminarse antes de que cause ondas sucesivas de pensamientos.
Práctica diaria de meditación: técnica conocida como Kaya Sthairyam, este es un método antiguo en el que la conciencia corporal se desarrolla paso a paso y se intensifica progresivamente hasta que no te das cuenta de la existencia de tu cuerpo. La conciencia corporal ya no será un obstáculo para la meditación y su práctica. La palabra sánscrita Kaya significa «cuerpo» y Sthairyam significa «firmeza». Esta técnica te preparará para las etapas más altas de la meditación y se puede utilizar como un método de meditación preliminar antes de evolucionar para otras técnicas de meditación.
Técnica
1. Siéntate en una postura cómoda de meditación
2. Cierra tus ojos
3. Relaja el cuerpo y haz los ajustes necesarios para no hacer más movimientos.
4. Toma conciencia de todo el cuerpo, siente tu cuerpo firme como una estatua.
5. Hazte cada vez más consciente de esta quietud.
6. Si sientes alguna molestia o tensión en alguna parte del cuerpo, concentra tu atención allí y observa cómo la tensión se desvanece.
7. Ahora toma conciencia del pie derecho, mantén el enfoque en el pie derecho.
8. Cambia tu atención hacia el pie izquierdo, mantén el enfoque en el pie izquierdo.
9. A continuación, transfiere la atención a la pierna derecha y, después de algún tiempo, cambia tu atención a la pierna izquierda.
10. De manera similar, cambia la conciencia a toda la espalda, abdomen, pecho, brazo derecho, brazo izquierdo, cuello, cabeza y finalmente a todo el cuerpo.
A los pasos de 4 a 10 consideralos una ronda. Haz todas las rondas que quieras. Intensifica la conciencia en cada parte del cuerpo en los pasos 7 a 10. El cuerpo pronto comenzará a sentirse rígido, sentirás que el cuerpo se separa de ti mismo. Una vez que se haya logrado esta etapa, puedes pasar a otras técnicas de meditación que requieren conciencia interna.
Beneficios de la meditación diaria
1. La mente humana puede moldearse para trascender la experiencia ordinaria.
2. Aumenta el flujo sanguíneo y disminuye la frecuencia cardíaca en el cuerpo, lo que a su vez te ayuda a disminuir los niveles de estrés de forma natural.
3. Ayuda en enfermedades crónicas como alergias, artritis, etc.
4. Ayuda a sanar emociones bloqueadas.
5. La mente estará firme como una llama en un lugar sin viento, ya que los pensamientos perturbadores se han eliminado y concentrado en un solo punto.
6. Refuerza el sistema inmunológico lo que lleva a la prevención de enfermedades crónicas.
7. El asma es una de las enfermedades que se pueden controlar con la meditación. Alivia mucho toda su sintomatologìa.
8. Ayuda la mente a enfocarse y concentrarse, mejorando así la capacidad de aprendizaje y la memoria.
9. Te hace sentir más joven física y mentalmente.
10. Ayuda al cerebro a reaccionar con mayor rapidez y con paciencia durante momentos de stress.
11. Disminuye la posibilidad de que aparezca alguna enfermedad mental y te hace menos agresivo mejorando tu comportamiento hacia tus seres queridos y la sociedad.
12. Te ayuda a dormir mas rápido y más tranquilo. Es muy recomendable para personas que sufren de insomnio.
13. Reduce las adicciones: el fumar, el alcoholismo, las drogas y también a reducir la toma de medicaciones.
14. Te ayuda a desarrollar la madurez emocional y te ayuda en la toma de decisiones.
15. Purifica tu carácter y tus relaciones con sus seres queridos tanto a nivel profesional como personal.
16. Reduce la inquietud mental, aumenta tus capacidades de escuchar y la empatía.
17. Te ayuda a trabajar de manera constructiva guiándote a una vida estable, equilibrada y al éxito. Te ayuda a ignorar los problemas menores y te da una visión más amplia de la vida.
18. Desarrolla tu fuerza de voluntad, aumenta tu confianza en ti mismo y mejora tus habilidades de comunicación.
¿Vas a empezar hoy mismo con tu practica diaria de meditación?
HARI OM TAT SAT