El mejor té ayurvédico para el invierno.
Hazte un favor: toma el té adecuado en invierno y calentarás cuerpo y alma y harás fluir tu prana (energía vital).
Hace mucho, mucho tiempo, durante la Satya Yuga, o Edad de Oro de la leyenda védica, los humanos pasaron la mayor parte de su tiempo absortos en la meditación profunda, subsistiendo en el prana (energía vital) de la luz solar y la respiración. Un día, según la leyenda, un pedazo de alquitrán negro cayó del cielo y un curioso lo probó y sufrió indigestión. Brahma le ha servido agua caliente y lo curó.
Esta historia ilustra dos principios importantes del Ayurveda:
Primero: la buena digestión y eliminación, tanto mental como física, son cruciales para la salud.
Segundo: la agua caliente ayuda a transportar sustancias beneficiosas al cuerpo y alienta a los productos de desecho y a las toxinas a salir. En otras palabras, cuando tomas té, obtienes el prana fluyendo.
Pero hay más que solo tomar té. Saber que té y cuándo tomarlo, la calidad y el sabor de las hierbas y la virya (energía) del té también son importantes. Por ejemplo, el sabor dulce y picante del jengibre aviva el agni (fuego digestivo) y es nutritivo, mientras que los sabores picantes y cálidos de la pimienta de cayena, aunque son invaluables para tratar los resfriados y la gripe, son demasiado estimulantes para que la cayena se use sola como té.
Puedes beber la mayoría de los tés en cualquier época del año, pero algunos son más efectivos durante el invierno. El té de regaliz, por ejemplo, tiene un sabor agridulce y una energía refrescante que puede ayudar a calmar el dolor de garganta seco y la digestión. El limón y la menta calientes también ayudan a la digestión y a aclarar la mente, los sentidos y las emociones.
Pero el mejor té para los días de invierno, especialmente si no te sientes bien, es la albahaca sagrada o tulsi.
El Ayurveda posee, junto con la herbolaria china, tal vez la más extensa herbolaria del mundo. Sin embargo reconoce la importancia del uso preferente de las plantas que crecen en el misma región en la que la persona vive. Así, muchas recetas alquímicas ayurvédicas usan el Tulsi o albahaca sagrada, Ocimum sanctum, de la Familia: Labiatae.
El nombre significa «incomparable» y la hierba proviene de una de las plantas más sagradas de la India donde se produce y se cosecha, se planta alrededor de los templos y en los huertos de las viviendas para invitar a los Dioses a que entren en ellos, se le adora en la India como encarnación de Lakshmi, esposa de Vishnú, el Dios que preserva la vida, pero no se trasgrede el concepto ayurvédico si en Occidente la reemplazamos por su «prima» la albahaca, el Ocimum basilicus.
Este té nutritivo y cálido es una hierba de primer alcance para cualquier tos, resfriado o gripe. Además de reducir la fiebre, promueve la digestión saludable y la desintoxicación a nivel físico y mental.
La hora del té ayurvédico
Todas las sustancias o acciones pueden ser alimentos y medicinas o ser un veneno para el cuerpo-mente dependendo de las circunstancias en que las que se toman.

Guía para beber el té correcto en el momento ideal:
Por la mañana: las hierbas cálidas y picantes con sabores secundarios amargos y astringentes son las mejores para el comienzo del día. Chai es una buena opción, ya que tulsi se mezcla con jengibre y té verde o negro. Si estás congestionado, prueba el té de jengibre con limón, miel cruda y 1/2 cucharadita de pimienta de cayena.
Al mediodía: elige hierbas frescas con un sabor dulce y tonos secundarios amargos y astringentes. Si tienes frío o estás débil, toma jengibre o té tulsi. El limón es un maravilloso té digestivo; agregale menta si te sientes irritable o sobrecalentado y tomalo a temperatura ambiente. Si sientes picor en la garganta, prueba el té de regaliz.
Al final de la tarde, al anochecer: Toma té con sabores dulces, agrios o salados. Omitir estimulantes. Es beneficioso el Té Yogui (massala) o «Té Vata». Es una bebida deliciosa, típica de la India.
Se utiliza para fortalecer el sistema nervioso. Util en la dieta para personas adictas a drogas o fármacos, mejora la memoria, es anti-depresivo y energetizante; preventivo de resfríados y enfermedades de las membranas mucosas. A pesar que este té es picante, se recomienda a todas las mujeres. En la India se les recomienda consumir antes de mantener relaciónes sexuales, y al hombre, después. Sus ingredientes son: cardamomo, canela, clavos de olor, jengibre, pimienta negra y té negro.
Otras opciones: té tulsi / Gotu Kola (una hierba refrescante) con miel cruda, leche caliente de almendras con una pizca de nuez moscada o miso (hecho de soja fermentada).
Al acostarse: prueba el tulsi o la manzanilla, dos tés relajantes que te calmarán antes de dormir.
HARI OM TAT SAT